
Para generar incidencia en agendas sociales y políticas territoriales frente el impulso de masculinidades no violentas y corresponsables desde un enfoque de género:
- Hemos aportado a la construcción, actualización de políticas públicas de las mujeres a nivel local e incidencia en planes de desarrollo departamental.
- Fortalecemos las capacidades de actores sociales, comunitarios e institucionales a través de foros, seminarios y ponencias organizados por universidades, entidades estatales y organizaciones de la sociedad civil.
- Nos vinculamos con diferentes grupos de investigación de las universidades presentes en el territorio para fortalecer procesos de investigación en género y masculinidades.
- Nos vinculamos de manera activa en movilizaciones ciudadanas en pro de la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas.
- Participamos en escenarios como:
-Mesa Nacional de Masculinidades por la Igualdad de Género.
-Red de iniciativas en Masculinidades RIMA.
-Mesa Intersectorial de Economía del Cuidado de Nariño.
-Comité Consultivo de Violencias Basadas en Género de Nariño.
- Miembros de la corporación Hombres en Marcha han sido reconocidos como agentes de cambio para Latinoamérica, de la Alianza Global MenEngage.
- La organización ha firmado el código de conducta de la Alianza Global MenEngage.